EVALUACIÓN DE LA FORMA FÍSICA: TEST DE FRECUENCIA CARDÍACA DE RECUPERACIÓN


Una de las formas que puede emplearse para evaluar la salud así como el nivel global de forma física de un deportista es realizar un test de frecuencia cardíaca de recuperación (FCrecuperación).
Cuanto mayor sea el descenso  en la frecuencia cardíaca en el primer minuto después del ejercicio mejor será el nivel de forma del deportista.

 
 
Procedimiento:
 
1. Realizar una serie rápida o muy intensa.
2. Inmediatamente después encontrar la arteria carótida en el cuello. No emplear el pulgar, utilizar el resto de los dedos.
3. Contar el número de veces que el corazón late en un período de 10 segundos. Multiplicar este número por 6 para obtener la frecuencia cardíaca.
4. Un minuto después de la repetición, volver a contar el número de veces que el corazón late en 10 segundos. Multiplicar este número por 6 para obtener la FCrecuperación.
5. Restar la frecuencia cardíaca inicial menos la FCrecuperación.


Resultados:
 
Cuanto más rápidamente  descienda la frecuencia cardíaca, más en forma se está:
- Una persona normal presentará un descenso de la frecuencia cardíaca de 15 a 20 latidos por minuto dentro del primer minuto después del ejercicio.
- Los deportistas de élite presentarían un descenso de la frecuencia cardíaca de al menos 25 latidos por minuto en ese mismo período.
- Los nadadores que presenten una FCrecuperación menores de lo normal deben trabajar para mejorar su forma física y acondicionamiento aeróbico. Es recomendable que consulten a un médico para que los evalúe y les sugiera recomendaciones apropiadas sobre ejercicio.

Algunos expertos recomiendan emplear una frecuencia cardíaca de 120 latidos por minuto de referencia para la recuperación. En este caso se debe registrar el tiempo que tarda nuestra frecuencia cardíaca en llegar a 120 latidos por minuto después de una prueba o una serie muy intensa.

Para evaluar el ritmo al que mejora nuestra forma física es importante registrar estos tiempos y realizar estos test periódicamente comparando los resultados.
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario