Cuando hay poco tiempo, muchos
nadadores de forma instintiva entran a la piscina y nadan sin parar de manera
continua. Independientemente de cuánto tiempo tengas, deberías preguntarte
siempre: ¿Qué es lo que más me beneficiará?
Si crees que la condición aeróbica es primordial, una sesión de 30 minutos de nado continuo puede no darte el mayor beneficio ya que es probable que tu ritmo baje y las pulsaciones también bajen bastante, a menos que seas lo suficientemente fuerte como para mantener una Longitud de Brazada y una Frecuencia de Brazada constantes durante toda la sesión.
El beneficio de una sesión de 30 minutos de nado continuo podría ser comprobar la duración de la memoria de tus músculos y la duración de tu concentración. Podrías hacer un ciclo con focos de atención durante 30 minutos de nado ininterrumpido, por ejemplo mantener un recobro relajado durante 50m, una entrada en el agua muy limpia sin burbujas durante 50m y un agarre paciente durante otros 50m continuamente durante los 30 minutos.
O podrías hacer un ejercicio que aumente tu habilidad para ajustar la Longitud de Brazada, alternando 2 ó 3 recuentos de brazadas. Por ejemplo, nada con 15 BPL (Brazadas Por Largo) los largos impares y con 16 BPL los largos pares. Cuando añadas 1 BPL, deberías notar un aumento de velocidad.
De forma alternativa, puedes trabajar en mantener un ritmo constante nadando con el objetivo de mantener una Frecuencia de Brazada con una serie particular de Tempo Trainer (TT). Por ejemplo, ajusta el TT a 1.30segusdos/brazada y mantén 15 brazadas. Continua nadando tanto como puedas manteniendo las 15 BPL. Si tu número pasa de 15, intenta bajarlo a 15 en el siguiente largo. Añadir una brazada a un ritmo de TT de 1.30 significa que tu ritmo en ese largo ha sido 1.30 segundos más lento. Si te mantienes nadando con el número de BPL más alto, no estás mejorando tu forma aeróbica, estás entrenándote para nadar más lento. Si no puedes volver a las 15 BPL, haz un descanso de 5 ó 10 bips. Después vuelve a nadar. Anota el número de veces que necesitas parar en 30 minutos. Si necesitas hacerlo 10 veces, tu objetivo para los siguientes 30 minutos de nado continuo será mantenerte a 15 BPL y un ritmo de TT 1.30 con 9 descansos o menos.
La mayoría de nadadores se benefician más de las series cortas de natación. A veces, teniendo solo 30 minutos para nadar, he hecho 30 minutos de 25 ó 50m porque me fijaba una tarea exacta que no podía realizar si nadaba más tiempo. Por ejemplo puedo mantener 13 BPL a un ritmo de TT más rápido que 1.20 sg/brazada solo durante 25m, si lo intento 50m es casi inevitable que haga 14 BPL. Si decido nadar series de 50m a un ritmo de TT de 1.20 mi objetivo será no pasar de 27 brazadas totales. O podría poner un ritmo más rápido y buscar el número más bajo de brazadas que puedo hacer en 50m en ese ritmo.
Lo más importante es que deberías valorar el beneficio de cada sesión, incluso aquellas que sean bastante breves en la adaptación mental y neuromuscular que producen, no solo en la adaptación metabólica. De hecho la razón para dar más importancia al entrenamiento mental y motor en una sesión corta es mucho más fuerte ya que es casi imposible obtener un efecto metabólico en un período de tiempo tan corto, mientras que en el sistema nervioso puedes conseguir una adaptación considerable.
Puedes elegir sesiones de 30 minutos de nado continuo, yo lo hago a veces, pero me aseguro del contenido de esos 30 minutos de natación (por ejemplo mantener una combinación exigente de BPL y ritmo de TT) me hará obtener como resultado un beneficio neuromuscular y necesitará toda mi atención en cada brazada que de durante la sesión, unas 1500 en 30 minutos. Es posible obtener 1500 beneficios en una sesión de 30 minutos de nado continuo.
Si crees que la condición aeróbica es primordial, una sesión de 30 minutos de nado continuo puede no darte el mayor beneficio ya que es probable que tu ritmo baje y las pulsaciones también bajen bastante, a menos que seas lo suficientemente fuerte como para mantener una Longitud de Brazada y una Frecuencia de Brazada constantes durante toda la sesión.
El beneficio de una sesión de 30 minutos de nado continuo podría ser comprobar la duración de la memoria de tus músculos y la duración de tu concentración. Podrías hacer un ciclo con focos de atención durante 30 minutos de nado ininterrumpido, por ejemplo mantener un recobro relajado durante 50m, una entrada en el agua muy limpia sin burbujas durante 50m y un agarre paciente durante otros 50m continuamente durante los 30 minutos.
O podrías hacer un ejercicio que aumente tu habilidad para ajustar la Longitud de Brazada, alternando 2 ó 3 recuentos de brazadas. Por ejemplo, nada con 15 BPL (Brazadas Por Largo) los largos impares y con 16 BPL los largos pares. Cuando añadas 1 BPL, deberías notar un aumento de velocidad.
De forma alternativa, puedes trabajar en mantener un ritmo constante nadando con el objetivo de mantener una Frecuencia de Brazada con una serie particular de Tempo Trainer (TT). Por ejemplo, ajusta el TT a 1.30segusdos/brazada y mantén 15 brazadas. Continua nadando tanto como puedas manteniendo las 15 BPL. Si tu número pasa de 15, intenta bajarlo a 15 en el siguiente largo. Añadir una brazada a un ritmo de TT de 1.30 significa que tu ritmo en ese largo ha sido 1.30 segundos más lento. Si te mantienes nadando con el número de BPL más alto, no estás mejorando tu forma aeróbica, estás entrenándote para nadar más lento. Si no puedes volver a las 15 BPL, haz un descanso de 5 ó 10 bips. Después vuelve a nadar. Anota el número de veces que necesitas parar en 30 minutos. Si necesitas hacerlo 10 veces, tu objetivo para los siguientes 30 minutos de nado continuo será mantenerte a 15 BPL y un ritmo de TT 1.30 con 9 descansos o menos.
La mayoría de nadadores se benefician más de las series cortas de natación. A veces, teniendo solo 30 minutos para nadar, he hecho 30 minutos de 25 ó 50m porque me fijaba una tarea exacta que no podía realizar si nadaba más tiempo. Por ejemplo puedo mantener 13 BPL a un ritmo de TT más rápido que 1.20 sg/brazada solo durante 25m, si lo intento 50m es casi inevitable que haga 14 BPL. Si decido nadar series de 50m a un ritmo de TT de 1.20 mi objetivo será no pasar de 27 brazadas totales. O podría poner un ritmo más rápido y buscar el número más bajo de brazadas que puedo hacer en 50m en ese ritmo.
Lo más importante es que deberías valorar el beneficio de cada sesión, incluso aquellas que sean bastante breves en la adaptación mental y neuromuscular que producen, no solo en la adaptación metabólica. De hecho la razón para dar más importancia al entrenamiento mental y motor en una sesión corta es mucho más fuerte ya que es casi imposible obtener un efecto metabólico en un período de tiempo tan corto, mientras que en el sistema nervioso puedes conseguir una adaptación considerable.
Puedes elegir sesiones de 30 minutos de nado continuo, yo lo hago a veces, pero me aseguro del contenido de esos 30 minutos de natación (por ejemplo mantener una combinación exigente de BPL y ritmo de TT) me hará obtener como resultado un beneficio neuromuscular y necesitará toda mi atención en cada brazada que de durante la sesión, unas 1500 en 30 minutos. Es posible obtener 1500 beneficios en una sesión de 30 minutos de nado continuo.