NADANDO CON TRAJE DE NEOPRENO, parte 1


Como nadadores de Total Immersion, mantener un buen equilibrio y una posición hidrodinámica del cuerpo son los objetivos principales de nuestra práctica hacia una natación eficiente. Un resultado de esta práctica es conseguir que las piernas y el cuerpo estén horizontales, a lo que nos referimos como equilibrio de proa a popa. En muchas ocasiones se busca el equilibrio y la hidrodinámica llevando un traje de neopreno y también cuando se entrena para travesías y triatlones, haciéndolo de la misma manera en competiciones.


Los nadadores delgados también confían en sus trajes de neopreno para prevenir la hipotermia. Es peligroso subirse a una bici cuando la sensación del equilibrio de uno mismo está afectada por la hipotermia. Además la hipotermia conduce a un deterioro en la técnica de natación una vez que las articulaciones y músculos se tensan llevándonos a luchar con el agua con la esperanza de generar un poco más de energía.
Por esos motivos numerosos nadadores eligen llevar trajes de neopreno, pero tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

Las ventajas de un traje de neopreno incluyen un aumento del deslizamiento y de la flotabilidad así como mayor temperatura corporal. La desventaja incluye la posible pérdida de movimiento en los  hombros y en los brazos (dependiendo del  traje de neopreno específico y del ajuste), una sensación de compresión debido a la que el traje es ajustado, y la pérdida de la sensación táctil para sentir el movimiento del agua en la superficie de tu piel, una sensibilidad que informa del criterio del nadador sobre la hidrodinámica contra la turbulencia.

Quizá la diferencia más significativa entre utilizar una traje de neopreno y el nado sin traje de neopreno es algo que es una desventaja para algunos y una ventaja para otros: un cambio en la flotabilidad que afecta al equilibrio proa-popa. Muchos trajes de neopreno utilizan 3 espesores distintos de neopreno. Utilizan el neopreno más grueso para aumentar la flotabilidad en la zona pélvica y en la parte superior de las piernas. Esto corrige la falta de equilibrio proa-popa, tan común entre los nadadores técnicamente ineficientes  que sienten que sus piernas y la parte inferior de su torso se hunden. Sin embargo, esta ayuda de flotabilidad puede plantear un inconveniente para los nadadores bien equilibrados y técnicamente muy competentes. Elevando la pelvis y las piernas, el nadador con buen equilibrio puede perder una cantidad significativa de la propulsión en la patada, justamente durante la tracción a lo largo de la espinilla, tobillo y pie cuando se lanza la patada, lo que da un empuje y un par de torsión de rotación. 
¿Qué significa ser un nadador competente para hacer una patada de 2 tiempos? ¿Cómo puede un nadador competente de TI disfrutar de las ventajas de un equilibrio proa-popa bien desarrollado y de una posición hidrodinámica del cuerpo, y todavía disfrutar del calor y el deslizamiento de un traje de neopreno?
Los trajes de neopreno cambian el equilibrio proa-popa, la flotabilidad y la velocidad de deslizamiento, y por tanto requieren ajustes en la técnica del nadador bien equilibrado. Trataré los siguientes ajustes a compensar para aprovechar la ventaja de estos cambios: 
1.       Ángulo de entrada y ritmo de extensión del brazo.
2.       Grado de flexión de rodilla y ajustes en la patada.
3.        Mecánica de brazada y cadencia.
 
Continúa en la parte 2...