¿PISCINA O AGUAS ABIERTAS?


En los cursos suelo encontrarme todo tipo de nadadores, hay quien prefiere nadar en piscina debido a la tranquilidad que supone nadar en un espacio cerrado y controlado, siguiendo la línea negra y parando en el borde para respirar cuando lo consideran necesario, controlando el tiempo o la velocidad, o incluso cambiando de estilo cada 25 ó 50m.
A otros les apasiona nadar en aguas abiertas, disfrutan de la naturaleza y de la sensación de libertad que produce el nado en aguas abiertas, nadan largas distancias o incluso algunos participan en travesías y triatlones.

Aprovechar al máximo la práctica en piscina es importante porque es donde más se nada. Por otra parte aprender habilidades de aguas abiertas ofrece una oportunidad ilimitada de mejora que inspira a muchos nadadores. Así es posible tener grandes experiencias en piscina centrándote en mejorar lo que puedes hacer en aguas abiertas.

A continuación tenéis un resumen de las ventajas de cada una de ellas:
EN PISCINA:

1. Puedes cambiar el estímulo a tu sistema nervioso de manera ilimitada variando la forma con cambios de ejercicios o de estilo, la Longitud de Brazada, la Frecuencia de Brazada... cada 25m o varias veces por minuto. Por lo que con los diferentes estímulos y la habilidad de variar los focos de atención mejoras la habilidad de aprender y adaptarte a los nuevos puntos de manera fluida y continua.
2. Eres capaz de nadar distancias concretas, midiendo con precisión la velocidad y la eficiencia, comparando el esfuerzo con el resultado. Esto te ayuda a perfeccionar continuamente.
3. Puedes seguir mejorando según avanza el tiempo repitiendo los elementos cada serie y comparar exactamente una serie con otra.
4. Nadar distancias cortas con momentos de recuperación facilita niveles de intensidad más altos, como la frecuencia cardíaca, el ritmo de respiración, el movimiento de los músculos, más de lo que habitualmente es posible en aguas abiertas.

EN AGUAS ABIERTAS:
1. Las condiciones impredecibles y variables en aguas abiertas te dan la oportunidad de desarrollar un gran rango de habilidades. De hecho la mayoría de los nadadores de piscina aprenden a nadar en todas las condiciones cuando hacen la transición a aguas abiertas.
2. Las condiciones impredecibles y variables en aguas abiertas te hacen ser más flexible y habilidoso. Esto te ayuda a desarrollar un gran cantidad de estrategias.
3. Nadar largas distancias ininterrumpidas con un único foco de atención aumenta el desarrollo del sistema nervioso, haciéndolo más robusto, más resistente y automático.
4. Nadar largas distancias ininterrumpidas también facilita niveles de resistencia metabólica, motora y mental más altos.

Por lo tanto si tu objetivo es una Mejora Continua, una combinación de piscina y aguas abiertas es la mejor elección.
 
¿Quieres disfrutar nadando en aguas abiertas y aprender a aumentar sus beneficios? Inscríbete en nuestro próximo Campamento de Aguas Abiertas en Mallorca del 27 al 31 de Mayo . Aquí puedes ver un video de uno de nuestros campamentos de aguas abiertas.